Artículos



Cuando el miedo a la soledad controla tu vida afectiva

El miedo a la soledad, al igual que otros miedos, condicionan, limitan e interfieren en nuestra toma de decisiones. No se trata de decidir siguiendo una determinada ideología, se trata de ser fieles a nosotros mismos, de realizar elecciones con el mayor grado de libertad y responsabilidad que nos podamos permitir. Tomar decisiones no es una tarea fácil, pero siempre...

Influencia de la dieta en la cognición de los niños y niñas

Diversos estudios sugieren que un estado nutricional deficiente puede afectar adversamente la función cerebral y el impacto en la cognición y el comportamiento de los niños y niñas. El presente documento revisa los datos existentes que ilustran estas situaciones en la infancia. La cognición representa un conjunto complejo de funciones mentales superiores servidas por el cerebro, e incluye atención, memoria, pensamiento,...

¿Por qué los estudiantes olvidan durante las vacaciones?

Es muy común que para el regreso a clases los estudiantes hayan olvidado contenidos que “aprendieron” durante el año escolar anterior, ¿Por qué pasa esto?, ¿es algo normal o tienen algún problema de memoria?, ¿Qué pudiéramos hacer para prevenir este olvido? La memoria ha sido una de las habilidades cognitivas más estudiadas a lo largo de la historia, esta se entiende...

Bajo el poder de los celos

Cuando se habla de las relaciones de pareja es inevitable mencionar el tema de los celos, ya que tradicionalmente estos han generado algún tipo de conflicto en la dinámica relacional. Aunque la mayoría de nosotros ha repetido la célebre frase “el que cela es porque ama”, es notorio observar cómo muchos la repiten tanto que la validan como una verdad...

Los diagnósticos en la infancia se escriben con lápiz

Debido a que el cerebro de los niños y niñas está en pleno desarrollo, y por tanto es más vulnerable a las experiencias positivas y negativas del entorno, la alimentación y la estimulación cognitiva que reciben, los infantes pueden presentar retrasos o inmadurez en ciertas áreas, como el lenguaje, la comprensión auditiva, la motricidad, la atención, la memoria, entre otras.,...

Programas de verano, ¿sí o no?

Las vacaciones escolares ya están aquí, y con ellas empiezan las disyuntivas de muchos padres sobre si los niños deben participar en un programa de verano tipo campamento, en especial este último año que se ha visto afectado por la pandemia, declarada por la OMS, de Covid-19, sumando preocupación relacionadas con el bienestar físico y la salud de los hijos/as....