Artículos



La medicación en un proceso psicoterapéutico

La psicoterapia se puede definir como el tratamiento de naturaleza psicológica de los trastornos emocionales, de conducta y de la personalidad, que implica la comunicación entre paciente y terapeuta y que emplea métodos con una fundamentación teórica. Todas las psicoterapias se basan en la relación entre terapeuta y paciente, así como en la utilización de procedimientos y técnicas específicas. ...

Sexo con amor y amor sin sexo

He escuchado montones de personas preguntar siempre lo mismo con relación a este tema. Hay muchos humanos que entienden que no es posible tener sexo sin que se tenga algún sentimiento de amor por la otra persona, específicamente un sentimiento de amor conyugal. (más…)

¿Papá, mamá, a dónde vamos?

En la actualidad vemos que a nivel mundial, va en aumento las familias que buscan nuevos horizontes tras mejores oportunidades económicas, o porque necesitan vivir en paz lejos de los conflictos políticos y sociales. Tomar la decisión de salir de su comodidad, vivir lejos de sus seres queridos, dejar atrás todo lo que signifique sus raices, siempre es muy difícil y...

Acoso… cuando la sobreinformación se vuelve un peligro

En un mundo digital es común que al conocer a alguien de manera inmediata le busquemos en las redes sociales, investiguemos sobre su trabajo, gustos, lugares preferidos, personas a las que conoce y hasta sus ex parejas. Lo que nos lleva al siguiente análisis: ¿qué tan vulnerables somos al exponernos de manera casi ingenua en las redes sociales?, ¿cómo sin proponerlo...

Un paciente vulnerado en su dignidad

Durante años se ha impartido ética profesional en las universidades, partiendo de cosmovisiones deontológicas que signaron el deber como norma. Los cambios de paradigmas llevaron al nacimiento de la bioética como acompañante de los cambios tecnológicos y los avances científicos. (más…)

¿Qué puedes hacer para cumplir tus propósitos de este 2019?

Cuando estamos a pocos días para que culmine este 2018 podemos mirar atrás y revisar cuantas metas hemos cumplimos durante este año o, si nos planteamos algún proyecto, qué quedó pendiente, qué aprendimos y qué no repetiríamos. Es muy típico que el 31 de diciembre, cuando se acercan las 12 de la medianoche, comenzamos a desear un próximo año diferente,...