Blog

Diferencia entre tristeza y depresión

La tristeza es una emoción que se percibe como la falta de ánimo e infelicidad como consecuencia de ciertas aflicciones y/o frustraciones. Es una respuesta emocional normal que debe desaparecer inmediatamente se asimila y supera el estresor o detonante, más sin embargo cuando se vuelve una emoción constante y pasa a imposibilitar al individuo en su diario vivir, es entonces...

El respeto que les debemos a nuestros hijos e hijas

Mucho se habla sobre el respeto que nos deben nuestros hijos/as, sin embargo, es raro que nos detengamos a pensar en el respeto que merecen ellos/as, nos enfocamos en que sean individuos/as respetuosos, pero de qué manera y hasta qué punto podemos educar con el ejemplo. ¿Cómo se puede hacer? Infórmale a tus hijos cuando los saques de sus rutinas Es probable,...

Matrimonio por compromiso

Alrededor del mundo existen diversas culturas en las que aún prevalecen ciertas  tradiciones y costumbres, que le permiten a cada individuo una adaptación efectiva dentro de su grupo social. Pero no siempre esto ocurre así, ya que también se practican algunos rituales, que en vez de favorecer este proceso, más bien lo que ocasionan es un efecto nocivo en la...

Manejo de ansiedad frente a un cambio de colegio

Iniciar un nuevo año escolar despierta muchas emociones ya que es el reencuentro de amigos, nuevos profesores, retomar rutinas y para algunos, el desafío de un cambio de centro escolar. Este cambio es un evento que puede causar en niños y adolesccentes mucha ansiedad, debido a la incertidumbre sobre quienes estarán en su círculo social, si será aceptado, cómo será...

La primera vez en el colegio, ¿Cómo manejar este desafío?

El inicio del año escolar suele generar preocupación y ansiedad en los padres, sobre todo cuando sus hijos o hijas van por primera vez al colegio; aparecen preguntas como ¿Lo tratarán bien? ¿Estaré haciendo lo correcto al no esperar más tiempo para este paso? ¿Se adaptará rápido? Y, quizás muchas más. Queridos papi y mami les cuento que es normal que...

¿Será Amor?

Rita llega a consulta, tranquila, con deseos de que la puedan ayudar, y expresa que ni ella misma entiende qué le ocurre. Tiene una relación con un hombre maravilloso, que solo tiene ojos para ella, pero dice que desde hace un largo tiempo se siente atrapada. A Rita le tomó varias sesiones poder definir lo que sentía; por momentos expresaba...

Manteniendo la Salud Cerebral

En la actualidad las personas son más conscientes de la importancia de cuidar la salud general y optan por diferentes medios o practicas con la finalidad de incrementar la calidad de vida, siendo el cuidado del cerebro uno de sus principales objetivos. Compartiremos aquí acciones científicamente comprobadas mediante las cuales se puede mantener cerebro en un estado óptimo: Realizar actividades artística, culturales,...

¿Políticas de género o ideología de género?

En los últimos meses nuestro país ha vivido una controversia marcada por enfrentamientos, marchas, denuncias, videos virales, declaraciones entre muchas otras cosas. ¿Origen de la discusión? La ordenanza 33-19 del ministerio de educación de la Republica Dominicana. Pero, ¿de qué se trata esta ordenanza y por qué generó tanta controversia? Simple. La ordenanza trata sobre la implementación de políticas de género,...

¿Cómo saber si soy eyaculador precoz?

La eyaculación precoz una de las quejas frecuentes por la cual los hombres asisten a la conducta de terapia sexual, tanto de manera individual como en pareja. Esta disfunción sexual suele generar malestar no solo en las relaciones sexuales, sino que también crea malestar y tensión en la dinámica relacional. En ocasiones el desarrollo de la disfunción puede crear confusión al...

Rol del Neuropsicólogo

Desde hace ya unos años las neurociencias han sido un tema muy llamativo para los investigadores y científicos, con el fin de estudiar la relación entre el cerebro y la conducta humana, para así poder entender que zonas cerebrales han sido afectadas cuando reflejamos un comportamiento que sale de los patrones esperados para nuestra edad y cultura, así como también,...