Blog

Anatomía de un amor platónico

El término que se conoce como amor platónico hace referencia a una variación sobre la idea del amor que definía el filósofo griego Platón en sus escritos; Platón definía el concepto del amor, como algo esencialmente puro, que iba acompañado de pasiones ya que éstas, sostenía el filósofo, eran materiales, efímeras, ciegas y falsas. Asimismo, Platón también creó la teoría de...

La decadencia de los vínculos afectivos

Varias décadas atrás, 80s y 90s, usados como referencia, y obviamente antes de eso como una constante, era muy fácil formar vínculos, independientemente de las partes negativas que también se vivían en esos vínculos, como la discriminación hacia la mujer por las diferencias de género. Hemos ido avanzando y logrando que cada vez más se reconozca que las mujeres tienen los...

La sutil violencia perversa.

Todo ser humano sueña, anhela y desea esa persona súper especial que nos llenara de amor y cuidados. Soñamos con un amor romántico, lo cual en grandioso y en efecto todos merecemos una relación en el buen trato. Cuando se está soltera/o en muchas ocasiones se entran en páginas para buscar pareja o simplemente las amigas o amigos se vuelven...

Habilidades Sociales… Clave para el Niño Exitoso

Habilidades Sociales es un conjunto de conductas que emitimos cuando interactuamos con otros individuos que nos ayudan a relacionarnos de manera efectiva y mutuamente satisfactoria. Se adquieren y se desarrollan con la práctica diaria y continua. La principal Habilidad Social en mi opinión es: RESPETO Es un valor humano que se manifiesta a través del buen trato, primero hacia uno mismo y luego con...

El proceso de mediación familiar en un divorcio

El divorcio es un acontecimiento que afecta a la familia completa, que dependiendo de las actitudes y manejo de la situación pueden desencadenarse consecuencias negativas perdurables. No obstante, un divorcio bien manejado puede ser una vía hacia la salud y armonía de la familia independientemente de que no exista relación de intimidad entre los padres como pareja. En República Dominicana, de...

¿Será hiperactividad o no?

Hoy en día, es común escuchar padres o maestros decir “este niño es hiperactivo”, basándose en razones como “se mueve mucho”, “no se ta’ quieto” o “parece que no escucha cuando le hablan”; y para complementar sus ideas, agregan “no sé a quien salió, yo no era así cuando pequeño”, entre otras frases similares. Todo esto provoca en el niño, una...

Educa a tu hijo para el ÉXITO seguro

Primera parte Ver niños que manejen sus emociones no es muy común hoy en día. Que el niño sepa y pueda identificar sus sentimientos y el de los demás mucho menos… Que sea independiente, que tome decisiones, que supere retos, que establezca objetivos y metas a corto y largo plazo, que comprenda las consecuencias de sus acciones tampoco lo vemos con frecuencia. Y usted...

Hijos enérgicos ¿Qué hacer con ellos?

Los seres humanos por naturaleza poseemos energía, la energía es la capacidad de actuar física y mentalmente para producir cambios o transformaciones, sin embargo, su nivel e intensidad es distinta en cada individuo, como las huellas dactilares. Actualmente, es bastante común que los padres se sientan agobiados cuando tienen hijos con un nivel de energía superior, por lo que generalmente...

Por si has pensado en suicidarte

En este año que casi termina hemos sido testigos de las noticias de los recientes suicidios a la vez que ha sido tremendamente impactante para todos (as), pues, normalmente no esperamos estos hechos de personas consideradas como exitosas o por lo menos de seres humanos con trayectorias en la que no ha sido evidente indicios de inconformidad con sus vidas...