Blog

La familia de hoy: hogares con paredes de cristal

………………“En problemas de familia ningún extraño debe meterse”………………. Seguramente todos hemos escuchado muchas veces esta frase, repetida además con absoluta convicción por quien la utiliza. Eso no es extraño, ya que hasta hace muy poco tiempo esa expresión reflejó una creencia extensamente compartida y una norma de conducta que también se encontraban en alguna medida representadas en la Constitución de...

Familias unidas en las redes sociales

Un rol importante en el sostenimiento de la familia lo comprende la madre en su ardua labor cotidiana y necesaria de conectar a todos los miembros del sistema familiar de manera emocional y física, preocupándose no solo del bienestar familiar sino de cómo funcionan los seres queridos que conviven en ella. El deseo de superación personal y familiar ha llevado...

Qué esperar de los hijos?

Todo padre tiene el deseo de que sus hijos nazcan lo más cercano posible a la perfección física, mental, y emocional. Los hijos son como una caja de sorpresas, no sabemos con certeza si tendrán alguna condición cardiaca, un retraso mental, algún síndrome con el que tendrán que vivir la vida entera; o más adelante situaciones que se pueden presentar...

Divorcios precoces, matrimonios inmaduros

"Cuando yo lo conocí era el novio perfecto, a veces discutíamos y nos enojábamos uno al otro, pero la mayor parte del tiempo era un príncipe azul. Me abría la puerta del carro, llegaba con rosas, sacaba tiempo para pasear conmigo, ahora después de que nos casamos, no sé donde quedo aquel hombre. Solo quiere estar en casa o con...

El Arte de Ser Abuelos

Cuando llegan los nietos a las familias se viven momentos de gran alegría y los abuelos deben compartirla sanamente, identificando claramente su papel. Para muchas familias, los abuelos suelen ser como ángeles que están presentes para cumplir el rol que los padres por cualquier razón (muerte, abandono, mudanza hacia otro país) no pueden cumplir. En estas familias, los abuelos tienen...

La presencia invisible

Una de las responsabilidades que tienen los progenitores cuando asumen el proyecto familiar, es prestarle la debida atención a sus hijos y a la pareja. Esta atención, no sólo se circunscribe al plano de lo económico/material, sino que conlleva una inversión en asuntos de tiempo y espacio. (más…)

Familia y Suicidio

Actualmente se han evidenciado diferentes casos de suicidio a través de los medios de comunicación. Es un fenómeno que despierta sentimientos de pena en todos los que pueden ver las noticias, porque realmente que un ser humano se quite la vida de manera voluntaria mueve a muchos cuestionamientos existenciales. La familia como principal contexto de convivencia emocional de las personas,...

Embarazos en adolescentes y su impacto en la familia

En República Dominicana, según los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa, 2013) una de cada cinco mujeres adolescentes entre 15 y 19 años ha tenido hijos o ha estado embarazada. Cómo país ocupamos el quinto lugar en América Latina con la tasa más alta de la Región de embarazo en adolescentes entre 15 a 19 años. Y es...

Buenos tratos en la familia

Según la declaración Universal de los  Derechos Humanos el primer grupo humano al que pertenecemos es la familia y es célula fundamental de la sociedad.  Mientras que Minuchin y Fishman (1985) describen a la familia como el grupo natural que elabora pautas de interacción en el tiempo y que tiende a la conservación y la evolución. Es el grupo celular de la sociedad, una...

Tecnología de información y la comunicación en las familias

La familia tiene la responsabilidad de trabajar en equipo para poder vigilar y controlar el uso que nuestros hijos dan a las tecnologías de información y comunicación-TIC. Ante los escasos o ausentes límites que la realidad virtual ofrece, la familia se encuentra frente a un reto importante; y es poner en práctica algún sistema más efectivo que nos permita como...