Artículos



Los Principios de la Salud Sexual

Antes de comenzar, quiero preguntarte: ¿Cómo defines el sexo? Debemos dejar atrás la desinformación y fijarnos en la realidad. Por diferentes motivos, es importante entender que el sexo no necesita tener una definición específica. ¿Por qué? Porque el sexo es personal y su composición puede variar a partir de muchos factores. Al permitir que esa definición sea personal, le damos...

La salud mental en tiempos de postpandemia

La preocupación por la Salud Mental ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos, especialmente luego de que millones de personas alrededor del mundo se vieron afectadas directa o indirectamente por los estragos que ocasionó el Covid-19 en la población, y en donde no hubo distingo de edad, sexo, status socio-económico o cualquier otra variable que se pudiera tipificar. Si bien...

La influencia de la música en los niños y niñas con autismo

Diversos estudios como el de Larrosa Sopeña en 2015, han encontrado que la intervención con recursos musicales como herramienta terapéutica, ha permitido desarrollar habilidades de atención conjunta en niños con autismo. La música facilita la respuesta emocional y cognitiva, brinda continencia afectiva, propicia juegos, ayuda a desarrollar las habilidades numéricas, las letras y a potenciar la memoria en niños y niñas...

Las emociones y sus funciones adaptativas y desadaptativas

¿Pueden las emociones ser adaptativas o no? La respuesta es sí, las emociones que sentimos frente a situaciones estresantes nos ayudan a reaccionar de manera adaptativa o con un nivel de desajuste en determinado contexto. Por eso en psicología se habla, que conocer sobre nuestro mundo emocional nos permite regular las emociones y por ende, aprendemos a desarrollar la inteligencia emocional. La...

Reflexión sobre el papel que desempeña la víctima y el agresor en la permanencia cíclica de la violencia de género

Hoy en día estamos muy expuestos a situaciones de violencia, donde ya no es sorpresa escuchar una tragedia. Vivimos en un tiempo donde podemos ver perfectamente el ciclo repetitivo del agresor y víctima. Cuando hablamos de ciclo, hablamos de fases que cumplen un orden, que la mayoría de los casos cumple con factores, tiempo y secuencia. Y este ciclo se...

Los celos y la infidelidad

Cuando hablamos de celos decimos que son aquellas emociones o sentimientos que surgen como resultado de la necesidad de poseer algo de forma exclusiva o por el miedo a considerar que se puede perder algo que se cree poseer. Si bien los celos son emociones básicas, universales, compartidas por todos los individuos, también son emociones muy complejas, ya que requieren de...