La autonomía en la infancia y adolescencia
Durante el desarrollo evolutivo de los bebés, se va adquiriendo habilidades en tres grandes dimensiones, en la física, cognitiva y la emocional, esto permite que ellos comiencen a desapegarse de los cuidadores principales. Es muy frecuente escuchar frases, ¡Yo lo hago! ¡Yo puedo! indicando que es capaz de hacerlo “solo”. Como padres muchas veces, por temor, rapidez o por tener...
¿Existe la familia idónea?
Cuando hablamos de familia idónea nos referimos a las condiciones necesarias para convivir en bienestar. En algunas ocasiones pensamos que la familia idónea es aquella donde esta mamá, papá y los hijos, sin embargo, esto es erróneo ya que la familia idónea también es aquella que siempre está presente para sus hijos puede ser (mamá e hijos) o (papá e hijos),...
Sueño: el sustento del bienestar
A menudo, pensamos que todo lo que necesitamos para estar bien es una alimentación saludable y ejercitarnos. Si eso piensas, ¡no estás en lo correcto al 100%! La realidad es que primero necesitamos un sueño de calidad, luego una dieta equilibrada y actividad física. Lo que estoy tratando de decir es que, sin un sueño de calidad, no obtendrás un...
Como aumentar el placer en la relación de pareja
Algunos de nosotros nos encontramos deseando tener una mejor vida sexual, porque sentimos que nunca hemos disfrutado del sexo plenamente o que hemos dejado de disfrutarlo. Sea cual sea tu motivo para estar aquí, en este artículo vamos a hablar de lo que debes tener en cuenta para maximizar el placer dentro de la relación de pareja. Antes de comenzar, me...
Segundas oportunidades en las relaciones de pareja
Cada vez son más frecuentes las parejas que buscan ayuda terapéutica con la finalidad de utilizar esta herramienta para trabajar en su relación o en otros casos afrontar la decisión de la separación de una forma saludable. Es importante resaltar que mantener una relación de pareja estable y saludable implica un gran compromiso de ambas partes. Si bien es cierto que...
Existe algo más importante que el coeficiente intelectual
La sociedad en la que vivimos siempre le ha dado un gran valor al coeficiente intelectual (CI). El CI es una puntuación que busca medir nuestras habilidades para comprender y resolver problemas cognitivos (lógicos, matemáticos, etc.) En cambio, hay algo que podría ser mucho más importante que esta puntuación: la inteligencia emocional. Este se refiere a nuestra capacidad para identificar,...