Artículos



Soy la madrastra y no soy mala

 En todos los cuentos de hadas vemos como la figura antagonista de la historia, es decir “la mala” es la madrastra, por ejemplo: Blanca Nieves, La Cenicienta entre otras, donde la segunda esposa del padre es el sinónimo de bruja. Esta versión de la historia no está lejos de ser una visión compartida en la realidad y en muchas sociedades por...

Maternidad en tiempos de guerra

Pensar en la maternidad a estas alturas del año me conduce rápidamente a la imagen de las mamás ucranianas moviéndose con sus hijos a través de bombardeos y escombros, con un gesto de mucha determinación y muy poco de miedo a cualquier cosa que pudiese distraer del único objetivo posible: llevar a la cría a destino seguro, o al menos...

La madre inmigrante

Antes de sentarme a escribir estas notas, no sabía si ponerme a llorar o simplemente inspirarme y dedicarme a contar los testimonios de otras madres que, al igual que yo, tuvieron que dejar atrás una mochila llena de sueños, de recuerdos, de nostalgias…de esperanzas truncadas por situaciones diversas, que coloca a cada quien en destinos distintos…Bien es sabido que, en...

Consecuencias de uso excesivo de los videojuegos

Los videojuegos tienen un gran poder adictivo cuando los padres no establecen los controles adecuados para su uso, provocando, además, trastornos del sueño, pocas habilidades sociales, problemas de atención, rechazo a otro tipo de material didáctico como los libros o simplemente al contacto con el aire libre. Los padres deben establecer límites en el horario en que los niños usan los...

Riesgos en las relaciones románticas virtuales en la adolescencia

En estos tiempos de conexión virtual, el acceso a desarrollar relaciones sociales a través de las plataformas digitales es más común de lo que uno puede imaginar. Desde el 2012, cuando Tinder hizo su lanzamiento como sitio web de citas para adultos, otras apps como TikTok, Snapchat, e Instagram se enfocaron en otro target de la población con el objetivo...

Autoridad de padres

Dicen por ahí que la autoridad es un derecho y una obligación de cada padre ante la crianza de los hijos.  A menudo escucho estas frases de padres que piden ayuda para manejar a sus hijos, en esta época donde son más participativo y no existen límites ante situaciones de convivencia diaria en el hogar. _Pero ¿cómo hacemos eso? _Qué hago? _ No...